Por la mañana del día siguiente aún no hemos llegado: hemos tenido mar en contra y hasta pasadas las 9 no llegamos.
Isla Wolf
La inmersión, en el punto conocido como "El derrumbe", resulta increíble: vemos el primer tiburón ballena (Rhincodon typus), aunque no es muy grande (unos 9 metros "nada más"). Los martillos, galapagueños, tortugas (loggerhead), rayas águila, morenas verdes y viejas amenizan el resto de la inmersión.
Isla Wolf
Repetimos dos horas más tarde y, aunque no consigo ver al ballena, sí veo un grupo muy grande de galapagueños, tortugas, martillos, rayas águila, etc.
La cubierta de buceo
Por la tarde buceamos en Bahía de tiburones, al Noroeste de la isla Wolf y ahí se incrementa el número de tiburones galapagueños.
Al atardecer repetimos en el mismo punto.
Por la noche navegamos hacia la isla estrella: Darwin.
![]() |
![]() |
4 de 11 | ![]() |