Miércoles, 25 de septiembre

Partimos hacia Quito vía Miami en el vuelo de American Airlines de las 11:45. Llega a Miami en 9 horas y 40 minutos. Tenemos casi cuatro horas hasta el vuelo de conexión a Quito. Pasamos la aduana para no quedarnos en la deprimente sala de Tránsito del aeropuerto. Sin embargo, no nos decidimos a salir a la ciudad, aunque luego nos arrepentimos y nos prometemos hacerlo al regreso, donde aún teníamos más tiempo entre vuelos.

Llagamos a Quito a las 22:15h. Allí nos recogen los de Metropolitan Touring y nos llevan a nuestro hotel, el Alameda Real.

Como llegamos tarde y al siguiente continuamos temprano hasta las Galápagos, no tenemos tiempo de visitar la ciudad.

Situación del archipiélago
Situación del archipiélago

El archipiélago de las islas Galápagos consta de muchas islas y muy variadas. De origen volcánico, han ido surgiendo en diferentes épocas, lo que ha producido en gran medida la gran diversidad de fauna y flora de las islas. La isla mayor es Isabela, aun con volcanes activos. La siguiente es Santa Cruz, donde está la capital: Puerto Ayora. Les siguen en tamaño San Cristóbal, Santiago y Fernandina. De menor tamaño son Floreana, Marchena, Española, Pinta, Baltra, Santa Fe, Pinzón, Genovesa, Rábida y un gran número de islas menores o islotes: Seymour, Darwin, Wolf, Cuatro Hermanos, Tortuga, Gardner, Bartolomé, Plaza (Norte y Sur), Daphne, Mosquera, etc. De todos estos puntos, algunos no se pueden visitar porque son reservas de máxima protección. Se ha impuesto un sistema de zonas para la protección ecológica de las islas, así como un orden de recorridos para evitar aglomeraciones en un determinado punto.

Islas centrales
Islas centrales

Arriba 1 de 11 Siguiente