Al Norte de la isla se encuentra su zona más poblada, con la capital: Valverde, y las poblaciones en torno a Frontera. La isla cuenta actualmente con unos diez mil herreños, dedicados a la pesca, la construcción, el turismo, la ganadería, la agricultura, la apicultura, etc.
El Golfo, cubierto de nubes.
La isla produce queso, vino y miel autóctonos, así como unas ricas quesadillas, que vale la pena degustar.
Puesta de sol desde el mirador de La Peña.
El terreno es accidentado y las carreteras son estrechas, con muchas curvas y el firme en mal estado.
Una de las calas de la isla, preparadas para el turismo.
La isla tiene pocas playas y de muy reducidas dimensiones. Lo que la hace atractiva son sus contrastes, de mar y montaña, bosque, ceniza y lava, sol y niebla, microclimas, hayedos, sabinares, pinares, prados y zonas desérticas, y sus miradores estratégicamente situados.
Pequeña ermita, en el Norte de la isla.
Si lo deseas, puedes continuar viendo la fauna submarina de la isla, a través de las alguna de las imágenes que pude captar.
![]() |
4 de 4 |