La isla de El Hierro, o isla del Meridiano, es la más occidental de las islas canarias, y en su tiempo era considerada el fin del mundo, trazándose sobre ella el primer meridiano, el meridiano cero, antes de que los ingleses se lo apropiasen denominando así al que pasa por Greenwich. El viaje desde Madrid es en avión hasta el aeropuerto de Tenerife Norte y allí tomando el vuelo de Binter a El Hierro, donde teníamos ya contratado el alquiler de un coche, imprescindible para las excursiones que teníamos pensado realizar.
Localización.
El principal objetivo del viaje era conocer algunos de los fondos marinos de esta isla, que tienen la fama de ser los mejores de Europa, y de los que llegaríamos a entrar en contacto con los de la cara sur de la isla, entre el faro de Orchilla y la Restinga, nuestra base de operaciones. El buceo era complementado con las excursiones vespertinas, para conocer la isla y sus bellos paisajes.
Mapa de la isla.
La época elegida fue diciembre, entre el 7 y el 14, que aunque no es la más idónea para el buceo, tiene la ventaja del escaso turismo y mayor tranquilidad si cabe. Las fotos submarinas del viaje se pueden contemplar en mi página web fotosub. En las siguientes páginas nos limitaremos a mostrar algunas de las imágenes obtenidas en el viaje, con breves comentarios.
![]() |
1 de 4 | ![]() |