Nombre de la ruta:
Abantos circular
(S. Lorenzo del Esc.-Pto. Malagón-Pto. Abantos-GR10-Abantos-GR10-S. Lorenzo del Esc.)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Origen:
S. Lorenzo del Escorial (Madrid)
Destino:
Circular
Distancia:
12 (opción Los Tientos, 10 con atajos) a 14 km (principal)
Desnivel:
570 m (680 m acumulados)
Cotas:
Inicio: 1180 m - Máxima: 1753m - Mínima: 1180m
Duración:
3h 30min (opción Los Tientos, 3h con atajos) a 4h (principal)
Piso:
Senda (55%), camino (25%), pista forestal (20%), carretera (<1%)
Atractivos:
![]() ![]() ![]() ![]()
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Recorrido:
Se remonta por la senda entre los pinos, siguiendo sus zigzags. En un punto intermedio se atraviesa la carretera. La pista sigue más allá. También a media subida, un pequeño desvío a la izquierda nos lleva a Los Alerces, punto panorámico señalizado Más arriba, veremos un pequño desvío a la fuente del Trampalón, de agua no tratada, con abundante avifauna. Poco antes de encontrar de nuevo la carretera, podemos tomar una senda a la derecha hasta toparnos con el camino empedrado que asciende desde Malagón a Los Tientos y que algo más allá cruza la pista que baja directa de Abantos. Si queremos ver la cruz de Rubens, podemos desviarnos por esa pista unos metros hasta que aparezca a nuestra derecha, con unas buenas vistas sobre el Monasterio de El Escorial En vez de seguir directos a Abantos por esta pista, volvemos sobre nuestros pasos. En este punto tenemos dos opciones:
Descenderemos junto al muro unos metros hasta la subida final a Abantos, siempre por el GR10. En lo alto, se encuentran las antenas y el vértice geodésico del Pico de Abantos Tras disfrutar de las vistas desde la Caseta del Telégrafo, volvemos sobre nuestros pasos hasta el GR y continuamos bajando a la izquierda hasta cruzar la pista. Al otro lado, veremos un prado con la fuente del Cerbunal enmedio
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Galería
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Bitácora
Fecha:
5 de abril 2009.
Hago una ruta levemente diferente de la mostrada aquí, subiendo por la Senda Leonesa y bajando por el camino hacia el puerto de Malagón. Esta ruta está compuesta de tramos de una excursión anterior (por el GR desde S. Lorenzo hasta Abantos y Caseta del Telégrafo Óptico) y por otros de la del día 5. Vuelvo a ver arrendajos y a oír, esta vez no se dejaron ver, los picapinos. De nuevo mucho petirrojo, escribano montesino y pinzón. La subida por la senda leonesa es demasiado descarnada y de poco interés. La bajada por la pista desde Abantos tampoco es muy interesante, aunque hay buenas vistas del monte Abantos y del Escorial, por lo que descarto esos tramos en el recorrido que se presenta en esta página.
Fecha:
1 de mayo 2009.
La ruta es la alternativa 1 (atajo por Los Tientos). Hace aire al principio y los pájaros están escondidos. En la fuente del Trampalón, los descarados carboneros garrapinos están construyendo un nido. Hay varias parejas. Más arriba, en los Tientos, una hembra de corzo se deja ver no demasiado asustada. En la bajada por el GR un halcón chilla incesante en sus cortos vuelos en torno a su nido en el roquedal, y cuando regresa, los polluelos delatan su hambre también con sus chillidos. En la alambrada de la presa, los carboneros se sienten protegidos. Casi al terminar, arrendajos y rabilargos campan a sus anchas.
Fecha:
11 de abril 2010. Alternativa 2.
La ruta es básicamente la alternativa 1 (atajo por Los Tientos) pero en sentido inverso y con atajos, como el de atajar al Telégrafo desde la subida. Voy rápido, con prisas para llegar a comer. No me paro a ver pájaros y tomo muchos atajos sobre todo al final. Salen 10km en menos de 3h, con paradas incluidas (para ponerme el cortavientos en la parte del pico, el resto se puede hacer en camiseta).
Fecha:
14 de abril 2013. Alternativa 1.
Hace un día espléndido. Sólo algo de viento en las partes expuestas. Por lo demás, más calor que frío. Hay bastante gente, sobre todo a pie. Vamos 5 a pie y uno en bici por su cuenta saliéndonos de vez en cuando al paso. Salimos del aparcamiento junto al Euroforum en vez de la Horizontal. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos
© Isidro Cuallado. 11 Abril 2010
|