Senderismo > Madrid > Navacerrada > Excursión con raquetas por la Barranca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre de la ruta:
Excursión en raquetas por la Barranca
(Hotel La Barranca - Camino Ortiz - Trocha Arroyo del Chiquillo - Senda de la Tubería - PR-M 17 - PR M 26 - Laderas de la Fábrica - Hotel La Barranca)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Origen:
Hotel La Barranca, Navacerrada (Madrid)
Destino:
Circular
Distancia:
9 km
Desnivel:
453m (acumulado 500m)
Cotas:
Inicio: 1377m - Máxima: 1828m - Mínima: 1375m
Duración:
4h30min
Piso:
Trocha (30%), senda (24%), camino (23%), pista (23%)
Atractivos:
![]() ![]() ![]() ![]()
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recorrido:
La ruta que describimos a continuación sólo tiene sentido si toda La Barranca tiene una capa de nieve que permita ir con raquetas prácticamente por cualquier sitio. La ruta comienza en el aparcamiento junto al Hotel La Barranca y junto al "embalse del pueblo de Navacerrada"
Tomando la pista a la derecha, la remontaremos hasta el Mirador de La Barranca
La pista cruza por un puente el Arroyo de Paña Cabrita y más adelante el Regajo del Pez, traslo cual continuaremos por la pista hasta una curva cerrada a la derecha Cruzaremos por la presa del embalse y tomaremos la pista a la izquierda, llegando enseguida al punto de inicio. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bitácora
Fecha:
5 de febrero 2011.
Aunque teníamos pensado subir a Peñalara a hacer raquetas tras las recientes nevadas, en el Puerto de Navacerrada nos encontramos con que está cerrado el acceso a Cotos así que cambiamos de planes y nos vamos a La Barranca, donde la carretera sólo estaba limpia hasta determinado punto, y algo más adelante, los coches estaban atascados por un coche con una cadena enganchada en el eje. Finalmente pudimos llegar al aparcamiento, desayunar en el hotel y enfundarnos las raquetas. Decidimos basarnos en la ruta que hicimos en enero, con algunas variantes aprovechando la nevada. Especialmente interesante resultó la bajada desde La Tubería a la pista, y también la ladera final, si exceptuamos la última parte, ya que es preferible girar antes a la derecha, hasta los embalses y luego circunvalarlos, aunque el paisaje desde el embalse superior, con la superficie congelada, es espectacular. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos
© Isidro Cuallado. 5 Marzo 2011
|