Centrolabrus trutta (Lowe, 1834) (romero)

Sinónimos:
Se ha propuesto incluir esta especie, junto con C. caeruleus en el género Symphodus.

Ría de Arosa 15/8/2004
Galicia 15/8/4


Descripción: Presenta una mancha oscura en mitad de la base de la caudal [ICT]. Los machos están coloreados de verde llamativo durante la temporada de reproducción, pero el resto del tiempo son sencillamente marrones, como las hembras [HD_MED_ATL]. Caudal ligeramente redondeada. Espacio interorbitario sin escamas. Dorsal con 15 a 17 espinas y 8 a 9 radios blandos, anal con 4 a 5 espinas y 8 a 9 radios blandos [ICT].
Tamaño: Hasta 18 cm. [FB]. Normalmente hasta 10 cm. [HD_MED_ATL].
Longevidad:
Hábitat: Bentónica [ICT]. Arrecife marino subtropical, litoral, junto a rocas y lechos de fanerógamas [FB].
Profundidad: De 1 [ICT] a 15 m. [FB].
Distribución: De 40°N a 27°N y de 32°O a 13°O. Azores, Madeira, Canarias y Mediterráneo [FB] (occidental: balear y africano [ICT]) (muy raro) e islas Cabo Verde [HD_MED_ATL]. La primera fotografía de esta página es de Galicia (España), aunque fue fotografiado en una temporada en que la temperatura del agua en Galicia fue extraordinariamente alta, unos 18°C [ICF].
Comportamiento: n/a.
Alimentación: Pequeños invertebrados que encuentran en los fondos de algas [SH_CANARIAS].
Reproducción: Construyen nidos de material vegetal y pequeñas piedras (el macho [SH_CANARIAS]). En la época de freza los machos adoptan una llamativa librea verde [HD_MED_ATL]. La hembra deposita los huevos en el nido y el macho custodia la puesta hasta la eclosión [SH_CANARIAS].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].

Especies similares: Nombres comunes:
IdiomaNombre
Español:romero [SH_CANARIAS], en Canarias: barraco [MP]
Inglés:emerald wrasse [FB]
Portugués:bodião verde, maracoto, truta-da-costa, truta-verde [FB]

Localización fotografías: Galicia (España)

Referencias

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 4 febrero 2007Última modificación: 4 febrero 2007